Mi carrito

¡Tu carrito está vacío!

Aún no tienes productos para realizar tu pedido


Ivermectina Gotas Mk 0.6% Frasco X 5 Ml - Mk Ivermectina Gotas Mk 0.6% Frasco X 5 Ml - Mk mk 020368 La ivermectina en gotas es un medicamento antiparasitario activo contra algunos gérmenes susceptibles causantes de patologías de la piel como escabiosis, larva migrans...
22100
Calificación: 4.5 / 5 (10 opiniones)
7702057076184
Inicio
Genéricos
Genéricos
ivermectina 0.6% mk gotas oral fco x 5 ml
020368-1
ivermectina 0.6% mk gotas oral fco x 5 ml
Código: 020368

La ivermectina en gotas es un medicamento antiparasitario activo contra algunos gérmenes susceptibles causantes de patologías de la piel como escabiosis, larva migrans cutánea, pediculosis capitis en el cuero cabelludo y el pubis, oncocercosis, ascaris lumbricoides, entre otras.

$22.100
Mililitros a 4,420.00
(12 Unidades disponibles)
Proveedor
TECNOQUIMICAS S.A. ( MK)
Marca
Ivermectina Mk Gotas
Modelo
Ivermectina Mk Gotas
Tipo de Producto
Medicamento
Cantidad
6mg
Registro Invima
2020M-0007600-R1
Información Adicional
Información Adicional Mecanismo de acción ivermectina antiparasitario Indicaciones terapéuticas ivermectina tto sistémico de las ectoparasitosis, como escabiasis, pediculosis y demodecidosis. En las parasitosis intestinales y tisulares como ascariasis, enterobiasis (oxiuriasis), trichuriasis, estrongiloidiasis y microfilariasis (causadas por W. bancrofti, Brugia malayi, Mansonella perstans u ozzardi y Onchocerca volvulus), así como gnatostomiasis (larva migrans). Posología ivermectina oral. Puede deglutirse o disolverse en no menos de una cucharada de agua. En el tto. de ectoparasitosis causadas por Sarcoptes scabiei y Pediculus humanus, así como en parasitosis causadas por nematodos (Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Trichuris trichiura, Strongyloides stercoralis, Onchocerca volvulus, Gnathostoma spinigerum y larva migrans), se administra una dosis única de 200 mcg/kg de peso, o bien, con base en la siguiente escala: 15-20 kg 1/2 tableta, 21-40 kg 1 tableta, 41-60 kg 1 1/2 tabletas, 61-80 kg 2 tabletas. En pediculosis, es posible que sea necesario administrar un segundo tto., 10 días después del primero. Dependiendo de los resultados obtenidos en los coproparasitoscópicos, pueden considerarse dosis adicionales. En tto. masivos contra Oncocercosis pueden administrarse tratamientos cada 12 meses. En el tratamiento de pacientes individuales, pueden hacerse a intervalos tan cortos como cada 3 meses. En pacientes inmunodeprimidos con estrongiloidiasis se recomienda repetir el tratamiento, si no se negativiza el coproparasitoscópico. Modo de administración ivermectina N/A. Contraindicaciones ivermectina hipersensiilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, embarazo y lactancia. Advertencias y precauciones ivermectina en los pacientes con microfilariosis, pueden presentarse reacciones cutáneas, oftalmológicas o sistémicas debido a la reacción alérgica que ocurre tras la muerte de las microfilarias (reacción de Mazzotti), estos fenómenos pueden confundirse o agregarse a reacciones de hipersensibilidad hacia el fármaco, por lo que no deben perderse de vista estos eventos, para tomar las medidas de sostén pertinentes; la seguridad y eficacia en niños menores de 15 kg de peso no ha sido establecida.

ivermectina 0.6% mk gotas oral fco x 5 ml

Código: 020368
$22.100
Mililitros a 4,420.00
(12 Unidades disponibles)
Proveedor
TECNOQUIMICAS S.A. ( MK)
Marca
Ivermectina Mk Gotas
Modelo
Ivermectina Mk Gotas
Tipo de Producto
Medicamento
Cantidad
6mg
Registro Invima
2020M-0007600-R1
Información Adicional
Información Adicional Mecanismo de acción ivermectina antiparasitario Indicaciones terapéuticas ivermectina tto sistémico de las ectoparasitosis, como escabiasis, pediculosis y demodecidosis. En las parasitosis intestinales y tisulares como ascariasis, enterobiasis (oxiuriasis), trichuriasis, estrongiloidiasis y microfilariasis (causadas por W. bancrofti, Brugia malayi, Mansonella perstans u ozzardi y Onchocerca volvulus), así como gnatostomiasis (larva migrans). Posología ivermectina oral. Puede deglutirse o disolverse en no menos de una cucharada de agua. En el tto. de ectoparasitosis causadas por Sarcoptes scabiei y Pediculus humanus, así como en parasitosis causadas por nematodos (Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Trichuris trichiura, Strongyloides stercoralis, Onchocerca volvulus, Gnathostoma spinigerum y larva migrans), se administra una dosis única de 200 mcg/kg de peso, o bien, con base en la siguiente escala: 15-20 kg 1/2 tableta, 21-40 kg 1 tableta, 41-60 kg 1 1/2 tabletas, 61-80 kg 2 tabletas. En pediculosis, es posible que sea necesario administrar un segundo tto., 10 días después del primero. Dependiendo de los resultados obtenidos en los coproparasitoscópicos, pueden considerarse dosis adicionales. En tto. masivos contra Oncocercosis pueden administrarse tratamientos cada 12 meses. En el tratamiento de pacientes individuales, pueden hacerse a intervalos tan cortos como cada 3 meses. En pacientes inmunodeprimidos con estrongiloidiasis se recomienda repetir el tratamiento, si no se negativiza el coproparasitoscópico. Modo de administración ivermectina N/A. Contraindicaciones ivermectina hipersensiilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, embarazo y lactancia. Advertencias y precauciones ivermectina en los pacientes con microfilariosis, pueden presentarse reacciones cutáneas, oftalmológicas o sistémicas debido a la reacción alérgica que ocurre tras la muerte de las microfilarias (reacción de Mazzotti), estos fenómenos pueden confundirse o agregarse a reacciones de hipersensibilidad hacia el fármaco, por lo que no deben perderse de vista estos eventos, para tomar las medidas de sostén pertinentes; la seguridad y eficacia en niños menores de 15 kg de peso no ha sido establecida.
Productos relacionados
Descripción del producto
La ivermectina en gotas es un medicamento antiparasitario activo contra algunos gérmenes susceptibles causantes de patologías de la piel como escabiosis, larva migrans cutánea, pediculosis capitis en el cuero cabelludo y el pubis, oncocercosis, ascaris lumbricoides, entre otras.